Free
Free
Free
Free
NiX Queso de Hebra
El queso de hebra es un queso blanco, blando y fresco, de pasta hilada, que se puede hacer hebras. Es originario de México, en concreto de los Valles Centrales del estado de Oaxaca. En varias regiones de Oaxaca y Puebla se le conoce como quesillo o queso Oaxaca en otras partes de la República Mexicana.
El queso de hebra se elabora con una mezcla de leche fresca y leche ácida, que se calienta a una temperatura de 38 °C. Luego, se le agrega cuajo, que hace que la leche se cuaje. Una vez que la leche está cuajada, se corta en pequeños trozos y se calienta nuevamente hasta que se derrita. Luego, se estira la masa hasta formar hebras finas.
El queso de hebra tiene un sabor suave y ligeramente ácido. Se puede comer solo, como aperitivo o guarnición, o se puede usar en diversas recetas, como quesadillas, enchiladas, tacos o ensaladas.
En México, el queso de hebra es un ingrediente muy popular. Se utiliza en una gran variedad de platos tradicionales, como los tacos al pastor, las enchiladas oaxaqueñas o el mole poblano.
Algunos de los beneficios del queso de hebra incluyen:
El queso de hebra es un alimento saludable y versátil que se puede disfrutar en una variedad de formas.